El océano es una parte esencial de nuestro planeta. Con sus vastas aguas, alberga una enorme diversidad de vida, desde el pequeño plancton hasta las grandes ballenas. Cada ola que llega a la orilla nos recuerda nuestra conexión con este mundo acuático. Explorar el océano nos permite descubrir su misterio y belleza, y resalta la importancia de proteger este recurso vital para la vida en la Tierra.
Dentro del proyecto ABCanarias Sostenible surge la idea de estudiar la Cultura Oceánica en las Islas Canarias, con énfasis en La Palma, para conocer y elevar la conciencia pública sobre los océanos y los ecosistemas marinos, abordando temas cruciales como la biodiversidad, la contaminación y el cambio climático.
Para lograr sus objetivos, el proyecto utilizará una combinación de encuestas y talleres teórico-prácticos, dirigidos a la sociedad canaria. Estas herramientas permitirán evaluar el nivel de conocimiento actual sobre los océanos y proporcionarán una plataforma para la educación y la participación activa en actividades prácticas relacionadas con la conservación marina.
En este subproyecto se hará difusión continua a través de redes sociales y notas de prensa, se presentarán resultados de encuestas y se colaborará con instituciones educativas y locales. Además, se participará en eventos de divulgación a nivel nacional e internacional para compartir hallazgos y promover la alfabetización oceánica.
Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible
Objetivos más vinculados
El subproyecto de Cultura Oceánica se relaciona con los ODS 4 (Educación de Calidad) al aumentar la conciencia y el conocimiento sobre los océanos, el ODS 13 (Acción por el Clima) al abordar el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos, el ODS 14 (Vida Submarina) al enfocarse en la biodiversidad y la conservación marina, y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos) mediante la colaboración con instituciones educativas y la participación en eventos de divulgación a nivel nacional e internacional.